Día cívico en Colombia: martes 18 de marzo

dia cívico 18 de marzo

El presidente Gustavo Petro ha declarado el martes 18 de marzo de 2025 como día cívico en Colombia, con el objetivo de promover la participación ciudadana en las movilizaciones en apoyo a las reformas propuestas por su gobierno. Esta decisión ha generado diversas reacciones y dudas sobre su aplicación en diferentes sectores del país.​

¿Qué es un día cívico y a quiénes aplica?

Un día cívico es una jornada laboral ordinaria declarada por el gobierno (nacional, departamental o municipal) para que los ciudadanos participen en actividades de interés público o conmemoren eventos importantes. A diferencia de un día festivo, no implica necesariamente la suspensión total de actividades laborales.

La medida aplica principalmente a los empleados del sector público cuyas funciones no son esenciales. Sin embargo, la decisión de acogerse al día cívico recae en cada entidad territorial o institución. Por ejemplo, ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena, Bucaramanga y Villavicencio han decidido no acogerse a la medida y mantendrán sus actividades públicas con normalidad.

Impacto en el sector educativo

En las ciudades que no se acogerán al día cívico, como Bogotá, las instituciones educativas públicas funcionarán con normalidad. Por ejemplo, en la capital, los 710.000 estudiantes de colegios públicos tendrán clases presenciales y se garantizará el servicio de alimentación escolar. ​

Puntos de concentración y horarios de las marchas

A pesar de que algunas ciudades no se acogerán al día cívico, se han establecido puntos de concentración para las movilizaciones en apoyo a las reformas gubernamentales. A continuación, se detallan algunos de ellos:​

  • Bogotá: Parque Nacional y Plaza de Bolívar - 9:00 a.m.​
  • Medellín: Asociación de Institutores de Antioquia (Adida) - 9:00 a.m.​
  • Cali: Parque de las Banderas y Glorieta de la Estación - 9:00 a.m.​
  • Barranquilla: SENA Calle 30 y Bulevar de Simón Bolívar - 7:30 a.m.​
  • Cartagena: Cuatro Vientos - 4:00 p.m.​
  • Bucaramanga: Puerta del Sol - 3:00 p.m.​
  • Villavicencio: Centro Comercial Viva y Parque Los Libertadores - 9:00 a.m.​

Es importante que los participantes en las marchas se informen sobre los puntos de concentración y horarios específicos en sus ciudades para garantizar una participación organizada y pacífica.

El día cívico del 18 de marzo de 2025 busca fomentar la participación ciudadana en las movilizaciones en apoyo a las reformas del gobierno. Sin embargo, la aplicación de esta medida varía según la región y el sector laboral. Es fundamental que tanto empleadores como empleados se informen sobre las disposiciones específicas en sus localidades y sectores para garantizar el respeto a los derechos laborales y de protesta.​

Subir